jueves, 17 de mayo de 2018

Exhortación a mis Compañeros.

Exhortación final para mis compañeros de promoción. 


Me llevare muy bonitos recuerdo de esta promoción que tuve la bendición de formar parte de ella, solo espero que todos mis compañeros de esta puedan cumplir todo lo que se propongan en la vida, que cumplan sus sueños y que siempre luchen por las cosas que desean.

Que sean personas que le sumen a la sociedad no que le resten, que disfruten cada pequeño momento que el señor le brinde cada día, y en esta nueva vida que comenzaremos como universitarios próximamente nos espere lo mejor, que nunca nos olvidemos de la hermosa promoción que logramos formar y que siempre nos caractericemos por la alegría y humildad que se nos diferencia.Me enorgullece haber pertenecido a esta promoción y siempre los llevare en mi corazón.

Resultado de imagen para gorro graduacion animado

La ética en nuestra vida.

La ética en nuestro diario vivir y en nuestra vida profesional.

Imagen relacionada La ética nos define como ser humano en la vida porque en pocas palabras es saber hacer las cosas correctas eligiendo entre el bien y el mal, una persona que se rija con ética en la vida triunfara.

 La ética profesional puede ser entendida como medidas profesionalmente reconocidas de conducta, valores y principios rectores individuales y de negocios. La ética profesional no es más que un código de conducta aplicable a las diferentes profesiones y está establecida por los miembros expertos de dicha profesión u organizaciones profesionales. La filosofía subyacente de tener ética profesional es lograr que las personas que se desempeñan en tales trabajos sigan una conducta ética sólida y uniforme. El juramento hipocrático llevado a cabo por estudiantes de medicina es uno de esos ejemplos de ética profesional que aún hoy se aplica.

Imagen relacionadaAlgunos de los componentes importantes de la ética profesional que las organizaciones profesionales necesariamente incluyen en su código de conducta son la integridad, la honestidad, la transparencia, el respeto hacia el trabajo, la confidencialidad, la objetividad, etc.

La ética a menudo se confunde con la moral, pero hay diferencias clave entre los dos. La moral es algo que define la diferencia entre la bondad o la maldad de una cosa o lo correcto y lo incorrecto de una cosa en particular y vivir de acuerdo con eso.

Empleos para jóvenes Dominicanos.

Primer empleo para jóvenes dominicanos.


Imagen relacionadaLa experiencia para un joven conseguir empleo en nuestro país es un poco traumante, y la razón principal de esta es que en cualquier lugar de trabajo que te entrevisten te piden experiencia previa, pero la pregunta que la mayoría de los jóvenes nos hacemos es,¿Como nos piden experiencia si no tenemos oportunidades? Nuestro país debería de crear mas oportunidades para los nuevos profesionales que se forman cada día, y no solo para ellos, también a las personas que se proponen ganarse la vida de manera honrada.

El gobierno debería de enfocarse en crear nuevas oportunidades para tener personas honradas en el futuro, y así contribuir a la economia de nuestro país poco a poco preparando a futuros empresarios que aporten algo útil a nuestra sociedad. 

Violencia de Genero.


Violencia de género en República Dominicana.


Imagen relacionada    En la actualidad en nuestro país se vive una epidemia de feminicidios relacionado con la violencia de género, la  República Dominicana    es uno de los países con la tasa más alta de violencia de género y esto se debe a que nuestra sociedad sufre de un mal vivir de violencia asociada al machismo y a la desigualdad económica y social que sufre la mujer no solo en nuestro país sino en todo el Caribe.

        Y solo vemos como cada día hacen más campañas para prevenir la violencia de género o la intrafamiliar, pero a la hora de algunas mujeres tener las agallas de denunciar dicha agresión los órganos encargados de esos procesos no toman cartas en el asunto. En mi opinión nuestro país carece de una ley para atender, prevenir y sancionar la violencia de género que deja como resultados cientos de vidas menos en nuestro país; ante todo lo que estamos viviendo el pueblo debería de reflexionar sobre esta realidad que es el pan nuestro de cada día, y analizar si ese es el mundo que queremos dejarle y enseñarles a nuestros hijos.

 Imagen relacionada